Con el fin de responder a las exigencias crecientes en términos de seguridad, SEMLEX propone una amplia gama de tarjetas biométricas:
Naturalmente, la finalidad de la tarjeta biométrica tiene para nosotros el límite deseado por nuestros clientes.
Siempre con la voluntad de proporcionar documentos que respondan a las últimas normas, Semlex propone una tarjeta provista de las características siguientes:
Formato ID 1: Tamaño tarjeta de crédito, forma rectangular, bordes redondeados
Tamaño: 8.6 x 5.4 cm y espesor 0.76 mm o CR 80
Corresponde a las normas ISO 7810/ISO 7812/ISO 7816/ISO 7813/ISO 10373
Policloruro de Vinilo (PVC) o de Policarbonato (PC)
Estas características no son limitativas y pueden ser adaptadas de acuerdo con las necesidades del cliente.
Característica que permite establecer con certeza la identidad de una persona comparándola con los datos de referencia almacenados. Las huellas digitales son, tradicionalmente, el identificador biométrico más común. Semlex propone igualmente el uso de la fotografía del rostro, la imagen del iris y la geometría de la mano. Semlex permite la integración de la biometría en sus documentos por medio de diversos soportes:
2DCódigo de barras que almacena los datos en dos dimensiones, por la que puede contener mucha más información que un simple código de barras de una dimensión.
Los datos biométricos son almacenados en un chip integrado (microcircuito integrado).
Con el fin de garantizar la seguridad fiduciaria de sus documentos y evitar su falsificación, una gran cantidad de características técnicas le son propuestas:
Compuesta de pigmentos metálicos, se trata de una típica tinta anti copia.
Compuesta de pigmentos ópticamente variables, la tinta cambia de aspecto en función del ángulo de inclinación.
Sirve para imprimir texto o motivos visibles bajo luz normal, esta tinta reacciona bajo luz UV.
Dibujos finos complejos formados por de líneas continuas entrelazadas que forman motivos geométricos que hacen obstáculo a cualquier intento de reproducción o copia.
Cambio de color progresivo que sirve para proteger los documentos seguros contra la separación o la copia de los colores.
Líneas o motivos constituidos por letras o números de tamaño muy pequeño que los procedimientos elementales de reproducción no permiten en general reproducir.
Número secuencial único impreso en un documento o perforado en este y que sirve para a su identificación. Este caráacter único permite asegurar la rastreabilidad del documento no caso de pérdida o robo.
Estructura difractada que cambia de apariencia en función de la inclinación del documento.